
Qué ver en Guanajuato si eres un amante del patrimonio

Si eres un amante del patrimonio y cuando viajas te gusta visitar ciudades y descubrir sus tesoros, el estado mexicano de Guanajuato es perfecto para ti. ¿Sabías que se trata del único estado de México que puede presumir de tener dos ciudades Patrimonio de la Humanidad?
Si sigues leyendo descubrirás cuáles son esas dos ciudades, porque la UNESCO les ha otorgado esa distinción que reconoce su excepcional importancia cultural, y los lugares imprescindibles que debes visitar sí o sí en tu próxima visita a Guanajuato.
¿Nos acompañas a conocer estas dos ciudades llenas de vida, encanto y tesoros culturales?
Patrimonio de la Humanidad
Guanajuato capital y San Miguel de Allende, son las dos ciudades guanajuatenses que han merecido el reconocimiento de la UNESCO por ser referentes, tanto a nivel nacional como internacional, por su tradición, su patrimonio y su importancia en la historia del país. Y aunque las dos cuentan con numerosos atractivos para el visitante y hoy vamos a contarte tres lugares de cada una de ellas que no te puedes perder cuando vayas a conocerlas.
Guanajuato capital
Empezamos por la capital del estado con la que comparte nombre. Guanajuato capital fue la primera en ser declarada Patrimonio de la Humanidad el año 1998. Esta ciudad, además de ser famosa por su arquitectura colonial destaca por el hecho de ser uno de los escenarios clave en la lucha por la independencia.
En este sentido, uno de los tres lugares que no te puedes perder es el Monumento al Pípila erigido en honor a Juan José de los Reyes Martínez, alias El Pípila. Este personaje fue uno de los protagonistas de la primera batalla de la Guerra de Independencia en 1810. La escultura erigida en su honor, creada por Juan Fernando Olaguíbel está ubicada en un impresionante mirador desde donde puedes disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.
Otro de los atractivos de Guanajuato capital es su peculiar topografía, ya que una gran parte de la ciudad está formada por más de tres mil callejones. Entre todos ellos, el más famoso es el Callejón del Beso, con su trágica leyenda romántica al más puro estilo Romeo y Julieta. Según la tradición, si lo visitas en pareja debéis besaros en el tercer escalón del callejón para aseguraros siete años de felicidad.
Y para los amantes de la curiosidad, aquí va nuestra tercera recomendación: el Museo Iconográfico del Quijote. Este centro acoge más de mil quinientas piezas de arte inspiradas en Don Quijote de la Mancha, lo que lo convierte en la mayor colección del mundo inspirada en la figura de uno de los personajes más célebres de la literatura hispánica.
San Miguel de Allende
La otra ciudad guanajuatense catalogada como Patrimonio de la Humanidad es San Miguel de Allende, que recibió esta distinción en 2008. Además de su patrimonio y su historia, San Miguel de Allende es una mezcla de tradición y modernidad, donde conviven negocios locales y llenos de tradiciones con modernos establecimientos de alto nivel en un ambiente bohemio y relajado.
Nuestras tres recomendaciones en esta ciudad empiezan por el Santuario de Jesús Nazareno en Atotonilco, a las afueras de la ciudad. En este caso se trata de un templo novohispano considerado “la capilla Sixtina de América” por su cuidada arquitectura y por sus murales y frescos del siglo XVIII.
Otra de las visitas obligadas en San Miguel de Allende es la parroquia de San Miguel Arcángel. Se trata de una iglesia construida originariamente en el siglo XVII, pero reformada en el siglo XIX por un maestro albañil que se inspiró en dibujos y grabados de las principales catedrales europeas. El resultado es una de las iglesias más fotografiadas de México, de estilo neogótico cuyas impresionantes torres pueden ver de casi cualquier lugar de la ciudad.
Y para terminar con nuestra lista vamos con otro museo dedicado, en este caso a una figura histórica: el Museo Histórico Casa de Allende. Una vez más queda patente la importancia de la ciudad en la independencia del país ya que se trata de un centro ubicado en un edificio barroco del siglo XVIII, donde nació el General Ignacio Allende y que constituye un claro ejemplo de las construcciones que fueron llevadas a cabo por la nobleza española en la época colonial.
Como puedes ver, tanto Guanajuato como San Miguel de Allende son dos destinos con muchas posibilidades para conocer y disfrutar de la historia y el patrimonio de este estado en el corazón de México.